Contenido del curso
Bienvenid@
Hoy te doy la bienvenida a este importante curso denominado: El poder de tus palabras, donde aprenderás técnicas modernas de oratoria, es decir, de hablar en público y relacionarte con los demás. Revisaremos algunos trucos para controlar los nervios al hablar y en general revisaremos los recursos expresivos de la voz para comunicarnos de manera eficiente, coherente, de manera que se te facilite convencer, persuadir y conquistar a tu público.  ¿Qué estás esperando?, nos vemos en clase.
0/1
Un gran poder
Tus palabras tienen poder · Tips para utilizar el poder de tus palabras · Domina tu expresión oral y vencerás · Un gran poder conlleva una gran responsabilidad
0/5
La marca personal
No es lo que dices, es el "tonito"... · El tono de tu voz es el sello de tu marca personal · Tu cuerpo habla · La fuerza está en tu interior · Seguridad y marca personal
0/7
Material adicional
5 películas que nos enseñan grandes lecciones de comunicación · 8 textos que no puedes dejar de leer · 6 conferencias inspiradoras
0/3
El poder de tus palabras
Acerca de las clases

En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal, y vamos a dedicar esta última lección a este maravilloso tema. Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas…), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. La comunicación no verbal mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas, En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje, Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas, Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones. La diferencia entre las palabras de una persona y nuestra comprensión de lo que dice, procede de la comunicación no verbal o lenguaje corporal, el cual mediante el conocimiento de las señales del cuerpo, resulta más fácil de entender, permitiéndonos comunicarnos eficazmente con otras personas. La forma de hablar, andar o sentarnos dice algo acerca de nosotros, y de lo que estamos sintiendo, que se puede reflejar al exterior; incluso hay momentos en los que enviamos mensajes contradictorios: decimos una cosa pero nuestro lenguaje corporal revela algo diferente. Las expresiones faciales, los movimientos o los gestos pueden ser más o menos sutiles en cada persona. Por eso es importante que estemos atentos para poder interpretarlos. La comunicación no verbal nos dará la información que se escapa con las palabras. El  lenguaje no verbal afectará a la forma en que actuamos y reaccionamos ante los demás, y ante nosotros mismos. Al observar a otras personas, se pueden identificar algunos signos y señales que delatan si se sienten seguros o no; para ello debes de buscar los siguientes signos de confianza: El contacto con los ojos debe de ser directo y mostrando una cara sonriente. La postura debe de ser de pie y con los hombros hacia atrás. Los gestos con las manos y los brazos deben de seguir a sus palabras. El discurso debe de ser lento y claro, y el tono de voz debe de ser moderado. “Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice” -Peter Drucker- Algunos de los signos comunes de la comunicación no verbal que nos indican que la persona con la que estamos hablando se encuentra a la defensiva o quizás un poco molesta o demasiado erguida en su postura son: Los ojos de tu interlocutor mantienen poco contacto contigo, Apenas muestra expresiones faciales, Los gestos de las manos o brazos son pequeños y se realizan cerca de su cuerpo, El cuerpo está físicamente lejos de ti, Los brazos están cruzados delante del cuerpo, entre otros. Si sabes recoger estas señales, se puede modificar lo que dice o cómo lo dice la otra persona. Y si eres tú el que se siente a la defensiva, puedes tratar de controlar tu propio lenguaje corporal, para asegurarte de que los mensajes que estás transmitiendo te muestran abierto y receptivo al tema que se trata. Nos vemos en la próxima lección, donde seguiremos hablando de lenguaje corporal o comunicación no verbal. Te envío un fuerte abrazo.

Lectura complementaria (enlace a contenido externo)

Te invito a leer el libro: «100+ tips de comunicación no verbal», de Lenguajecorporal.org

Libro – «100+ tips de comunicación no verbal».

¿Cómo puedo ayudarte hoy?